Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)

08/05/2022

Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)

Nombre Científico: Eretmochelys Imbricata.

Localización: Océanos Atlántico, Pacífico e Índico tropicales; Caribe.

Hábitat: Arrecifes de coral, costas rocosas.

Tamaño: 76 - 91 centímetros.

Estado de Conservación: En peligro de extinción.

Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)
Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)

El hermoso caparazón de la tortuga Carey proporciona la mejor concha de tortuga, y es la razón de su condición de especie en peligro.

Tras muchos años de caza, se han introducido controles de conservación, y su importación está prohibida en muchos países. El caparazón es dentado en la parte posterior, y tiene placas córneas particularmente gruesas.

La cabeza cónica de la tortuga Carey es una adaptación para buscar alimento, como moluscos y crustáceos.

En muchas áreas, las tortugas Carey tienen una estrategia de reproducción oportunista, criando en cualquier playa cercana a sus áreas de alimentación.

Depositan más huevos de una sola vez que cualquier otra tortuga, generalmente alrededor de 150.

Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)
Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata) puedes visitar la categoría Tortugas Marinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir