Tuatara (Sphenodon Punctatus)
26/05/2022

- Nombre Científico: Sphenodon Punctatus.
- Localización: Nueva Zelanda.
- Hábitat: Montes con poca maleza.
- Tamaño: Hasta 65 centímetros.
- Estado de Conservación: Especie fuera de peligro de extinción.

Un reptil de constitución robusta, el tuatara tiene la cabeza grande y una cresta que se extiende desde la cabeza a lo largo del dorso. El macho es más grande que la hembra.
Activo al atardecer y de noche, el Tuatara tiene las necesidades térmicas más bajas de todos los reptiles: se encuentra bastante a gusto a 12ºC , mientras la mayoría de los reptiles prefieren más de 25ºC.
El ritmo de su crecimiento y su metabolismo son igualmente lentos. Viven en el suelo. Se alimentan de grillos, lombrices de tierra, caracoles, pajaritos y lagartijas.

El tuatara hembra pone hasta quince huevos en un hoyo que cava en el suelo. Eclosionan entre trece y quince meses después. Probablemente no crían todos los años.
Los tuataras son longevos, y probablemente no alcanzan la madurez sexual hasta los veinte años de edad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tuatara (Sphenodon Punctatus) puedes visitar la categoría Iguanas y Tuatara.
Deja una respuesta