Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)

01/01/2023

Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)
Índice
  1. Morfología
  2. Alimentación
  3. Reproducción
  4. Gestación
  5. Longevidad
  6. Taxonomía

Este es un insecto de tipo heteróptero, son acuáticos y pertenecen a la familia Nepidae.

Están ampliamente esparcidos por el continente Europeo, son de fácil visualización en las aguas limpias y tranquilas que presentan poco movimiento por las corrientes.

Morfología

  • Cuerpos con forma ovalada, de manera dorso - ventralmente aplanada.
  • Aparato bucal masticador, mandibular; molar, palpo maxilar pre mentón, post mentón palpo labial.
  • Abdomen con coloración rojiza, contiene tubo apical respiratorio, captan oxigeno de la superficie estando parcialmente sumergido.
  • Apéndices cefálicos largos, segmentados tres (3) veces. Con posicionamiento curvo hacia los laterales del cuerpo
  • Evidentes ojos de apariencia globosa, prominentes en relación a la cabeza, son artejos.
  • Pelos hidrofóbicos en la base de abdomen con capacidades de retención de burbujas de aire. Una vez en el agua, la burbuja entra en contacto con la apertura traqueal.
  • Cuenta con seis pares de patas. Donde es de fácil distinción es el fémur prominente, articulado. Las patas anteriores para ser opresoras, mientras que las posteriores son para la función locomotora. Los tarsos son segmentaciones sin uñas en las anteriores. La medida de las tibias y los tarsos son casi tan largas como los fémures.
  • Alas posteriores rígidas, de color gris pardo. Unidas al tórax por membranas.
  • Alas anteriores venosas, de color ocre oscuro.
  • Puede estar en tierra pero de preferencia son acuáticos.

Alimentación

Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)
Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)

Estos son insectos que basan su alimentación en el sustrato orgánico, desperdicios plantares de los fondos del agua, partes de las raíces de plantas nacientes en las cercanías del agua, pero sin embargo no se descarta el consumo de larvas del agua.

Reproducción

Los escorpiones de agua, tienen una reproducción sexual, el macho ubica a la hembra en el habitad común, tienden a ser insectos de común socialización.

El macho, se sube sobre la hembra adulta y fertiliza los huevos que lleva en su saco ovipositor, este no cuida de ellos luego de la fecundación.

La hembra no oviposiciones sus huevo de una vez, pasan unos días en su interior.

Gestación

Luego de la fecundación la hembra los porta dentro en una especie de cascara rígida, pasados unos días los deposita a los siete (7) días para ser exactos, ubica para ello el sustrato solido o en los tallos de las plantas de agua, en grupos de tres, pudiendo contener en ella un promedio de veinte (20) huevos, donde eclosionan pasados un días con un promedio de tres (3) a cuatro (4) días, los nuevos escorpiones de agua y tienen alrededor de cuatro mudas de piel en toda su vida.

Longevidad

El tiempo de vida de estos insectos denominados escorpiones de agua, es muy variado, va a depender directamente del entorno y la estación del año en la que eclosionen los huevos, si estos eclosionan en las estación primaveral, viven un promedio de cinco (5) mese, pero por el contrario si lo hacen durante los meses de invierno, su vida se limita a escasamente tres meses (3).

Taxonomía

Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)
Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)
Taxonomía Escorpión de Agua (Nepa Cinerea)
Número de especies 320
Nombre científico. Nepa cinera
Filo. Arthropoda
Clase. Insecta
Reino. Animalia
Familia. Nepidae
Orden. Hemiptera
Especie N. cinérea
Genero Nepa
Tamaño. 17 mm a 22mm
Peso. Indeterminado
Habitad. Zonas húmedas, pequeños estanques naturales
Localización. Zonas tropicales de América del sur, en todo el continente Europeo
¿Peligro de extinción? No estudiado

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Escorpión de Agua (Nepa Cinerea) puedes visitar la categoría Insectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir