Avispón (Vespula)
31/12/2022

Estos son ineptos del genero Vespa, familia directa de las avispas, cercanos y en apariencia y comportamiento directo con los véspidos. Existen actualmente unas 20 subespecies de estos avispones.
Se encuentra la mayoría de ellos en a regiones cuyo clima es tropical, en Asia, Europa, Norteamérica y varias latitudes de África.
Mantienen sistemas de vidas en colonias, construyen sus nidos de una mezcla de sustancias salivosas y madera, lo que genera una pasta moldeable. Su sistema de defensa es en enjambre.
Morfología
Cabeza.
- Es de aspecto capsular, esférico.
- Esclerotizada unida al tórax.
- Cuello membranoso y flexible.
- Se distinguen aéreas cefálicas.
- Par de antenas, un (1) filamento multiarticular con tres (3) partes, escapo, pedicelo y el flagelo.
- Piezas bucales, masticador primario, lamedor - masticador. Presentan forma de navajas, as maxilas en formas de largos estiletes con capacidad para cortar, absorbiendo fluidos por la labela.
- Par de ojos compuestos; grandes. Capaces de percibir formas, movimientos y tener localización espacial, diferencian varios espectros de luz y color.
Tórax.
- Definido en tres segmentos pre abdominales; Protórax, mesotórax y metatórax.
- Tres (3) pares de patas, con seis (6) segmentos, Coxa, trocánter, fémur, tibia, tarso y pretarso con adherencias especiales.
- Par de alas venosas de color ocre a marros claro.
Abdomen.
- Tercera (3º) región corporal.
- Con al menos once segmentos (11).
- Cumple con funciones metabólicas; digestión, absorción, excreción, respiración circulación, reproducción y desarrollo
- Se localizan orificios anal, genital y aguijón.
- Los machos con sistema reproductivo dioco.
Estado larval.
- De tamaño reducido a pequeño.
- Cuerpos blanco amarillento.
- Apenas muestras de lugar de aparición de los ojos compuestos.
- Aparato bucal masticador.
Alimentación

Estos insectos son considerados de una dieta mixta, por lo tanto son depredadores de otros insectos, larvas y huevos, además de proteínas obtenidas de las savia de los arboles.
En su etapa larval se alimentaran en un principio de nutrientes pre digeridos por las obreras, y ya en etapa más avanzada de hojas y tallos.
Reproducción
Al igual que muchos insectos de colmena, cuentan con una (1) o varias hembra ovipositores, y una cantidad de machos para fecundar los más de mil cuatrocientos (1400) huevos.
Mediante un nacimiento previo la hembra realiza un vuelo nupcial, para liberar feromonas que atraen a los machos fértiles de la colmena, quienes en condiciones apropiadas fertilizan con sus genitales en repetidas ocasiones.
En razón a las muchas veces que es realizado el acto genito coital la hembra almacenara reservas de semen para la posterior fecundación, regresara a la colmena y colocara huevos hasta el día de su muerte, estos huevos van a ser encapsulados en la colmena para la eclosión y entrar en su etapa larval.
Gestación
Los huevos ya fertilizados encapsulados en la colmena y atendidos por las obreras, pasan por varios estados de cambios metamorfoseos, en este sentido pueden pasar hasta tres (3) meses.
La idea principal es eclosionar como obreras o como zánganos defensores de la colmena.
Longevidad
Los machos solo viven tres (3) meses, las obreras poco más de doce (12) meses y las reinas ovipositores un lapso mayor a diez (10) años.
Hábitat y distribución
Están ampliamente esparcidas por los varios continentes, existen así especies limitadas a condiciones climatológicas como el trópico y los bosques fluviales.
Taxonomía

Taxonomía Avispón (Vespula) |
|
Número de especies | 200.00 |
Nombre científico. | Vespula |
Clase. | Insecta |
Reino. | Animalia |
Familia. | Vespanide. |
Orden. | Himenoptera |
Subórdenes | Symphyta, Apocrita |
Tamaño. | 1 mm a 3mm |
Peso. | Indeterminado |
Habitad. | Cosmopolitas, selvas y bosques tropicales, sabanas y praderas frondosas con diversidad de flora |
Localización. | Continentes Europeos, Asiáticos y parte de los americanos. |
¿Peligro de extinción? | No |
Observación | Considerados en algunos lugares como plagas. |
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Avispón (Vespula) puedes visitar la categoría Insectos.
Deja una respuesta