Araña Viuda Negra (Latrodectus Mactans)
31/12/2022

Este es un insecto de la especie araneomorfa, cuya familia directa es la Theridiidae.
Se le conoce comúnmente según el entorno en el que se desarrolla como viuda negra o araña del trigo, por su capacidad de devorar a sus congéneres masculinos, o hacer sus nidos preferiblemente en las grandes reservas del trigo.
Morfología
- Cabeza ovoide encapsulada
- Ojos compuestos, con corneas de al menos treinta mil (30.000) visores, con la capacidad de distinguir movimientos, colores, y tonos de luz distintos.
- Ocho (8) pares de patas en extensión, contentivas de fémur, acoplados a tórax que permiten el movimiento continuo y dirigido, son grandes en relación al tamaño del cuerpo, con colores en el empalme marrón y naranja que se difuminan hasta terminar en un color negro en los extremos, con garras de sujetación.
- Tórax unido a abdomen por membranas cartílagosas.
- Abdomen ovalado, en segmentación blanda, sobre este con una marca característica de la especie en forma de reloj de arena de color rojo intenso, resalta contra el negro de los laterales. En la parte posterior del abdomen colores y diseños se repiten con menor intensidad.
- Aposematismo de colores en advertencia directa contra los depredadores, de su capacidad de veneno.
- En su etapa de desarrollo manejan colores distintos, como naranjas, marrones y partes blancas que se modifican con cada muda que representa la edad del insecto.
- De conducta nocturna.
- Aparato bucal mandibular.
Alimentación

La viuda negra es un insecto con una dieta netamente carnívora, es así como se alimenta de los fluidos corporales de otros insectos de igual o mayor tamaño, para ello, los ubica en caza directa, lo cual no es muy habitual, su estrategia es esperar por la parte de debajo de una tela de araña elaborada, pero sin patrón de diseño, la caída de un insecto, a lo que abalanza de manera directa y pica a su víctima, inyectándole una cantidad de veneno que afecta la parte neuro motora que la inmoviliza.
Así pues con sus patas traseras teje un semi capullo protector del la víctima, y inyecta en ella sus propios fluidos gasto intestinales para poder aprovechar sus fluidos desasiendo a su víctima desde adentro.
Reproducción
El procedimiento de apareamiento de la viuda negra le atribuye significado a su nombre.
En un momento de madurez el insecto macho que encuentra a una hembra en posible disposición de apareamiento se aproxima a la tela de araña con movimientos muy lentos para no alertar a su futura cónyuge.
Con la parte baja de su abdomen comienza un repiqueteo de este, en una especie de ritmo, la hembra queda seducida en una hipnosis momento en el cual el macho aprovecha la cercanía y sube a ella, con su aparato reproductor en la parte baja de su abdomen fecunda los más de tres mil (3.000) huevos en la hembra.
En este punto el macho cae en una especie de letargo, o sumisión, que aprovecha la hembra para atraparlo e inyectar su letal veneno, para luego devorarlo, sin embargo existen machos hábiles que se desprenden con rapidez y escapan logrando aparearse con más de una hembra.
Gestación
La hembra recién fertilizada, comienza la expulsión de su tela de araña, en ella ira depositando los huevos uno a uno, entre un tejido no tan apretado, pero con la suficiente capacidad para sostener en una zona aislada de peligro los huevos en crecimiento.
En un lapso no mayor a cuatro (4) meses, estos huevos eclosionan rompiendo la tela del saco contentivo para el crecimiento.
Paradójicamente, es la madre quien da su vida, para ser su primer alimento.
Longevidad
Estos insectos arácnidos, tienen un tiempo de vida no mayor a siete (7) meses. Con lo cual cumplen sus ciclos normales de alimentación y reproducción.
Taxonomía

Taxonomía Araña Viuda Negra (Latrodectus Mactans) | |
Número de especies | 1750 |
Nombre científico. | Latrodectus Mactans |
Subfilo. | Chelicerata |
Filo | Arthropoda |
Especie | L. Mactans |
Clase. | Arachnida |
Reino. | Animalia |
Familia. | Theridiidae |
Subfamilia | Latrodectinae |
Orden. | Araneae |
Subórdenes | Araneomorphae |
Infraorden | Opiosthothelae |
Genero | Latrodectus |
Tamaño. | 2cmm |
Peso. | 30 veces menor a su tamaño. |
Habitad. | Selvas tropicales, sembradíos de granos, lugres húmedos y oscuros. |
Localización. | Varios países, Estados Unidos, Mexico, Perú y Venezuela. |
¿Peligro de extinción? | No evaluado. |
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Araña Viuda Negra (Latrodectus Mactans) puedes visitar la categoría Arañas.
Deja una respuesta